Fiscal de San Pedro de Macorís dice investigaciones por muertes seguirán

https://www.notiredsanjuan.com/2017/02/fiscal-de-san-pedro-de-macoris-dice.html
Vecinos afirman terrenos reclamaba Rodríguez eran para
un play de béisbol
SAN PEDRO DE MACORÍS. El Ministerio Público en esta provincia aseguró
ayer que seguirá profundizando las investigaciones, para determinar y conducir
a los tribunales a cualquier otra persona que pudiera tener vinculación con el
hecho que degeneró en la muerte de tres personas.
Pedro Núñez,
procurador de San Pedro de Macorís, reveló que las investigaciones nunca se van
a detener “caiga quien caiga”.
“Garantizo al
país que no se ha concluido con este caso, a pesar de los tres muertos y la
joven herida que sobrevivió. Todo aquel que entendamos hay que investigar será
citado a la fiscalía”, expuso Núñez.
Manifestó que
las investigaciones entraron ahora en una fase secreta, “sin prisa, pero sin
pausa”, y que si la investigación va abriendo algunas puertas, ventanas o
rendijas para seguir indagando, lo harán.
Ayer en la
ciudad había un clamor generalizado de que se aplique todo el peso de la ley a
las personas que de una forma u otra contribuyeron con esa desgracia.
Para la
mayoría de los habitantes de aquí, los responsables de las muertes seguirán
libres, salvo que la justicia actúe y aplique sanciones ejemplares. Se comenta
que gran parte de las tierras del CEA en la región Este están en manos de un
grupo que, aparte de que venden los rastrojos a precios de vacas muertas, se
han repartido las de mayor vocación agrícola y pecuaria.
La población
aguarda por un esclarecimiento real del motivo de las muertes de los locutores
Leo Martínez y Luis Manuel Medina. El comentario aquí es generalizado: “Tiene
que haber consecuencias para llevar paz y sosiego a la población”. Los terrenos
por los cuales se produjo la tragedia, unas 45 tareas en total, están siendo
utilizados para prácticas de béisbol en el batey El Jagual.
Lugareños
afirman que el recién suspendido director del CEA, José Domínguez, cedió una
parte de los terrenos a la comunidad, a través del gobernador civil de San
Pedro de Macorís.
Un poco de historia
Para muchas
personas que prefieren al anonimato, lo sucedido el 14 de febrero es una
repetición de lo ocurrido el 17 de julio del 2011, en la sección de Mata de
Palma, de El Seibo, en la que dos personas perdieron la vida por los conflictos
originados por vender o negociar con más de una persona la misma tierra propiedad
del CEA.
Se recuerda
que Josy Rodríguez Pérez, hermana de José Rodríguez, dijo el miércoles, durante
el sepelio que antes de ir a la emisora su hermano habría llamado a Leo
Martínez, “quien le dijo que bajara a la emisora para que hablaran”, y que una vez
allá Martínez le comunicó que se le iba a devolver el dinero, porque la tierra
se la habían cedido a otra persona que la había pagado en su totalidad por
anticipado, lo que le molestó.
El miércoles
también el CEA dijo que había devuelto el dinero que Joselito les había pagado
como inicial de las 45 tareas ubicadas en El Jagual de San Pedro de Macorís,
descartando vinculación alguna de las muertes con la institución. En total le
habrían devuelto RD$119, 500.
http://www.diariolibre.com/
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments