Cuáles son los países de América Latina a los que Brasil exporta carne y qué medidas han tomado tras el escándalo de los productos en mal estado

https://www.notiredsanjuan.com/2017/03/cuales-son-los-paises-de-america-latina.html
![]() |
El 80% de la carne producida en Brasil es para consumo interno. El resto, se exporta.
|
La carne brasileña, un sello de
calidad internacional exportado a 150 países, se encuentra bajo sospecha.
El viernes pasado la Policía Federal de Brasil reveló un esquema de adulteración de carne vacuna y aviar, así como una
extensa red de sobornos que permitía que los productos en mal
estado se vendieran en el mercado local y exterior.
Las prácticas denunciadas por las autoridades iban desde cambiar la
fecha de vencimiento de productos en descomposición o
contaminados con salmonella, hasta "maquillar" su
aspecto o usar sustancias químicas -algunos considerados cancerígenas- para disimular su mal olor o su aspecto.
El operativo, llamado Carne Fraca ("Carne
Débil"), abarca a 21 empresas cárnicas locales, entre las cuales se
encuentran JBS y BRF, las más grandes exportadoras del mundo de carne de res y
aviar respectivamente.
Principales
mercados de exportación de carne vacuna de Brasil a América Latina y el
Caribe en 2016
|
||
País
|
US$
|
Kilogramos
|
Chile
|
296.016.152
|
70.078.484
|
Venezuela
|
130.794.103
|
22.507.934
|
Uruguay
|
7.115.807
|
2.284.620
|
Aruba
|
3.040.819
|
637.348
|
Cuba
|
2.870.412
|
591.929
|
Perú
|
1.245.905
|
256.058
|
Antillas Holandesas
|
978.162
|
213.805
|
Bahamas
|
861.822
|
242.959
|
Bermudas
|
782.268
|
196.007
|
Paraguay
|
464.015
|
111.024
|
Bolivia
|
409.441
|
192.611
|
Fuente:
Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicios de Brasil
Principales
mercados de exportación de carne aviar de Brasil a América Latina y el Caribe
en 2016
|
||
País
|
US$
|
Kilogramos
|
Venezuela
|
129.001.446
|
56.065.752
|
México
|
110.806.420
|
62.361.405
|
Chile
|
81.528.646
|
48.921.566
|
Cuba
|
54.960.086
|
65.616.043
|
Perú
|
23.805.425
|
21.942.316
|
Bahamas
|
14.269.713
|
77.42.088
|
Antillas Holandesas
|
13.251.615
|
8.119.669
|
Argentina
|
10.651.545
|
6.012.423
|
Aruba
|
7.373.324
|
4.488.480
|
Granada
|
4.562.576
|
2.912.468
|
Antigua y Barbuda
|
3.811.829
|
2.154.509
|
Fuente:
Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicios de Brasil
Actualmente, de toda la carne
producida en Brasil, el 80% es consumida por el mercado interno. El resto se
vende afuera.
Ese "resto", sin embargo, convierte al gigante sudamericano en
el mayor exportador mundial de carne bovina (US$5.500 millones
anuales) y de pollo (US$6.500 millones anuales).
América
Latina sólo representa el 9% de las ventas de carnes al
exterior, según datos oficiales.
Y si bien los representantes de las
empresas niegan las acusaciones de las autoridades brasileñas, el daño ya está
hecho.
China, Corea del Sur, Hong Kong y los países de la Unión Europea (UE)
son algunas de las naciones que suspendieron temporalmente las
importaciones de la carne brasileña en general o de las
empresas implicadas en el fraude en particular.
Varios países de América Latina y el
Caribe han tomado medidas similares, entre ellos México, Chile, Jamaica y
Trinidad y Tobago.
Este sábado el gobierno chino levantó
las restricciones que incluían toda la carne proveniente de Brasil y limitó la
suspensión de importaciones a 21 plantas procesadoras que están bajo
investigación.
En
Cuba, uno de los destinos principales de las exportaciones cárnicas brasileñas, por el momento las autoridades no se han pronunciado sobre el
escándalo y no han emitido ninguna advertencia sanitaria.
Actualmente, de toda la carne
producida en Brasil, el 80% es consumida por el mercado interno. El resto se
vende afuera.
Ese "resto", sin embargo, convierte al gigante sudamericano en
el mayor exportador mundial de carne bovina (US$5.500 millones
anuales) y de pollo (US$6.500 millones anuales).
América
Latina sólo representa el 9% de las ventas de carnes al
exterior, según datos oficiales.
Y si bien los representantes de las
empresas niegan las acusaciones de las autoridades brasileñas, el daño ya está
hecho.
China, Corea del Sur, Hong Kong y los países de la Unión Europea (UE)
son algunas de las naciones que suspendieron temporalmente las
importaciones de la carne brasileña en general o de las
empresas implicadas en el fraude en particular.
Varios países de América Latina y el
Caribe han tomado medidas similares, entre ellos México, Chile, Jamaica y
Trinidad y Tobago.
Este sábado el gobierno chino levantó
las restricciones que incluían toda la carne proveniente de Brasil y limitó la
suspensión de importaciones a 21 plantas procesadoras que están bajo
investigación.
En
Cuba, uno de los destinos principales de las exportaciones cárnicas brasileñas, por el momento las autoridades no se han pronunciado sobre el
escándalo y no han emitido ninguna advertencia sanitaria.
Frigoríficos
investigados en el operativo "Carne Débil" que exportaron a América
Latina y el Caribe en los últimos 60 días
|
||
Empresa
|
Producto
|
País
|
BRF S.A.
|
Carne de pavo congelada
|
Cuba, México
|
BRF S.A.
|
Carne de pollo congelada
|
Antigua y Barbuda, Bahamas
|
Seara Alimentos Ltda.
|
Carne de pollo congelada
|
Aruba, Chile, Venezuela
|
Frigorífico Larissa Ltda.
|
Carne de cerdo congelada
|
Argentina
|
El escándalo es un duro golpe para un país que atraviesa una severa recesión y sus efectos negativos podrían dejar sentirse más allá de las fronteras de Brasil.
Mas detalles.
http://www.bbc.com/
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments