Extenderán año escolar. Consejo Nacional de Educación aprueba extender año escolar en zonas afectadas por paros

https://www.notiredsanjuan.com/2017/04/extenderan-ano-escolar-consejo-nacional.html
SANTO
DOMINGO. El Consejo Nacional de Educación aprobó este jueves a unanimidad el
plan de recuperación del año escolar en los 38 distritos escolares que
perdieron docencia por paros de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y
recortes de horario.
En una nota
de prensa enviada por el Ministerio de Educación (Minerd) se informa que hay 19
distritos educativos donde debe recuparse de 20 a 46 días de docencia, otros 19
con 11 y 19 días, y 4 distritos con 10 días, “por lo que se aplicarán técnicas
organizativas que permitan subsanar esas dificultades, a través de una
extensión y optimización del horario calendario escolar”.
Entre esas
acciones, se coordinarán reuniones con los directores regionales y distritales,
se promoverá la necesidad de la integración de las asociaciones de padres,
madres y amigos de la escuela, y de la comunidad en general, a través de las
direcciones generales de Participación Comunitaria, Descentralización y
Comunicación del Minerd, “en una iniciativa que busca sensibilizar a esos sectores
sobre la necesidad de recuperar el tiempo en las escuelas”.
También
contemplan la identificación de las competencias y los contenidos curriculares
que no han trabajado en cada centro educativo, bajo la direcciones regionales y
distritos educativos.
El Minerd
indica que se pondrá en marcha una campaña de promoción de orientaciones y
pautas para la elaboración de guías de estudios complementarias y asignaciones
que los estudiantes podrán utilizar para el fortalecimiento de las competencias
y los contenidos curriculares desarrollados en las clases.
Pruebas
Nacionales
El plan
contempla respetar el actual calendario para la aplicación de las Pruebas
Nacionales (Ordenanzas 1-96, 7-2004 y 1-2016) para evitar obstaculizar el
ingreso de los estudiantes a las universidades, y reducir el impacto negativo
que podría tener sobre sus familiares.
“El inicio de
los exámenes del segundo período será del 3 al 9 de julio, con una recuperación
de cinco semanas de docencia, para lo cual, los directores regionales, distritos
y de los centros educativos, realizarán los ajustes pertinentes para garantizar
la docencia mientras se estén impartiendo las Pruebas Nacionales”, refiere.
Asimismo, las
pruebas completivas se realizarán el 13 y 14 de julio para el nivel secundario
y 15 y 16 para la educación de jóvenes adultos, haciendo hincapié en que los
estudiantes que tomarán las Pruebas Nacionales no sufrirán modificaciones en
las fechas de las evaluaciones, tal como está consignado en el calendario
escolar.
“El
Ministerio de Educación garantiza el cierre del año escolar 2016-2017,
asumiendo el compromiso ético de adoptar las medidas que sean necesarias para
que los estudiantes recuperen el tiempo de docencia perdido”, explica el
documento debatido y aprobado por los miembros del Consejo.
Es así como
“en aquellos centros con Jornada Escolar de Tanda Extendida de las cuatro horas
destinadas a talleres optativos para fortalecer las áreas curriculares, solo
por este año se suspenderán los grupos pedagógicos para utilizar ese tiempo en
la recuperación de la docencia perdida”, expresa la nota.
Igualmente,
el Consejo aprobó otorgar facultades al Ministro de Educación para que pueda
hacer ajustes técnicos al Plan de Contingencia, conforme a las necesidades
específicas de cada distrito y centro educativo, y a los cambios mismos que
genere el contexto de aplicación.
En el renglón
de la alimentación, el plan contempla la coordinación con el Instituto Nacional
de Bienestar Estudiantil (InabieE) para garantizar el suministro del desayuno y
almuerzo en los centros educativos con Jornada de Tanda Escolar Extendida
durante los horarios regulares, y la entrega de merienda para el programa
sabatino, “con un riguroso monitoreo, acompañamiento y supervisión a nivel
nacional, regional y distrital para verificar el cumplimiento del horario y
recuperación de las competencias y los contenidos curriculares en los planteles
identificados”.
Durante la
reunión, el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, presentó un documento de
sugerencias, en su mayoría coincidentes con el plan presentado por el Minerd
ante el Consejo, y otras con ligeras diferencias contextuales que fueron
ponderadas.
Dos nuevos miembros
Previo
al inicio del encuentro, el ministro Navarro juramentó a Samanta Ramona Suárez
y a Julia Suriel, como nuevos miembros del Consejo, representantes de los
estudiantes y de los colegios católicos, respectivamente.
diario libre
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments