EL TSUNAMI DE LA MUJER DOMINICANA

¡EL PRESIDENTE LUIS ABINADER CORONA!
Yo recordando que se acerca de nuevo el 8 de marzo y que el año pasado 2024 el presidente Luis Abinader Corona decía en su discurso de esa fecha tan especial lo siguiente:
¡En este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ¡reafirmo mi compromiso con la igualdad de género Celebramos los logros de las mujeres dominicanas y reconocemos sus contribuciones en todos los ámbitos! Aún hay desafíos, pero con determinación y unidad construiremos un país más justo y equitativo. ¡Gracias a todas las mujeres por su fuerza, talento y dedicación!
Pero tal parece también que el presidente Luis Abinader recuerda a las mujeres dominicana cada 27 de febrero, y les recuerdo que :
En su rendición de cuentas el 27 de febrero del 2023,también el Presidente Luis Abinader manifestó que las mujeres dominicanas son el principal objetivo de las políticas públicas de su gobierno asegurando que la Mujer:
• Lo han sido en su participación creación de empleos, (pero a cuáles mujeres se refiere el presidente si la mujer dominicana esta emigrando de su país por falta de oportunidades)
• En las ayudas (a cuales mujeres llegan las ayudas que me diga)
• En el emprendimiento femenino (Que muestren las estadísticas reales con las mujeres de zonas marginales y rurales)
• En las becas ( a cuantas mujeres de escasos recursos llegan)
• En ayudas sociales específicas (mencióneme a cuáles jóvenes si tenemos casos de mujeres que por falta de ayuda dejan los estudios)
• En oportunidades de progreso en todos los ámbitos.
(Que demuestre todo esto el horable presidente a las mujeres)
En el marco de las festividades de la Independencia Nacional de la República Dominicana, este 27 de febrero del 2024 recuerdo unas palabras, del presidente de la República, Luis Abinader Corona, quien reafirmó su compromiso con las mujeres dominicanas destacando que en cada acción ejecutada las mujeres han estado en el centro de su gestión. (Pero han de ser algunas de las que están más pegadas de la elite de su partido)
Recuerdo que él decía que, en materia de economía, señaló que se han reducido los índices de pobreza del 25.8% en 2019 al 23% en 2023, indicando que en especial la población más vulnerable como las mujeres de la zona rural (pero el señor presidente parece no ha convivido con las mujeres del campo que han tenido que emigrar a las ciudades)
En ese mismo discurso decía que durante el pasado 2022 el Ministerio de la Mujer y el CONANI sensibilizaron y capacitaron a más de 100,000 jóvenes, madres y padres, en prevención de violencia en la pareja, prevención de embarazos y crianza positiva. (que me diga en donde están esas mujeres y niños que no se ven, si cada día hay uno y dos feminicidios y las mujeres ni siquiera las de su partido tienen a donde acudir a buscar protección) Si muy cierto mas mujeres de su partido gobernadoras y funcionarias de 2dº. Y 3er. Nivel jerárquico, pero, no más las de elite. Y las de debajo de la base del pueblo que.
SR. presidente usted menciona mucho en sus discursos cuando hace mención a la mujer, la palabra EMPODERAMIENTO, INCLUCION, OPORTUNIDADES, PARTICIPACION, IGUALDAD, EQUIDAD entre otros calificativos.
Pero la gran realidad es SR. Presidente LUIS ABINADER que a la mujer dominicana, las manifestaciones de Violencia económica ya no las aguantamos más, y es que el gran impacto emocional en su vida cotidiana revelan situaciones que tal parece que pasan desapercibidas para usted.
En términos generales Honorable Sr. Presidente LUIS ABINADER YA LA MUJER DOMINICANA, la que vive en el seno del pueblo, que quita y pone presidentes ha perdido el:
• Control económico sobre las compras del hogar.
• La negación de recursos económicos básicos.
• A perdido el Control del ingreso propio para su manutención.
• Su desvinculación del empleo sin ninguna remuneración por derecho.
• Impedimento del desarrollo profesional si no pertenece a su partido.
• Ya la mujer no cuenta con gastos personales.
• Desigualdad en el manejo de recursos.
• Las pensionadas por derecho ya no alcanzan para medicamento, menos para alimentarse.
• Endeudamiento por falta de apoyo.
• Impedimento para acceder a productos bancarios para emprendimiento.
¡Entonces dígame usted!
las mujeres, en sus luchas por la defensa de los derechos fundamentales, han transitado un largo y arduo camino que inicia a finales del siglo XIX, se intensifica en el XX y continúa en el presente. En el país, estas luchas comenzaron de modo sistemático durante la década de los años 70 del siglo XX, con mayor intensidad. Y hoy sr. presidente usted y sus funcionarios están acabando con esa conquista matando todos esos derechos de las mujeres. Sr. presidente DEL DICHO AL HECHO HAY UN GRAN TRECHO
Todas las mujeres tenemos derecho sin credo, religión o política. La mujer es creación única de Dios
Y termino mi articulo de hoy con Genesis 1:27-28
MERCEDES ROA,M.A
26/02/2025
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments