CONACOPE RECHAZA DECISIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL QUE DESPENALIZA RELACIONES HOMOSEXUALES EN LA POLICÍA Y LAS FUERZAS ARMADAS
El presidente de
CONACOPE, Reverendo Adolfo Mateo, calificó la decisión como “un grave
precedente que abre las puertas a la inmoralidad dentro de las instituciones
castrenses”, advirtiendo que este tipo de disposiciones afecta no solo la vida
interna de los cuerpos armados, sino también la estabilidad, la seguridad y el
orden moral del país.
“El Tribunal
Constitucional ha establecido que ninguna autoridad puede restringir los
derechos de una persona por su orientación sexual, al considerarla parte de la
intimidad y del libre desarrollo de la personalidad. Sin embargo —señaló Mateo—
cuando la inmoralidad permea las instituciones castrenses, las consecuencias
alcanzan a toda la nación. Lo que entra en los cuarteles termina afectando
directamente la disciplina, la autoridad legítima y la cohesión social”,
afirmó.
El Reverendo Mateo
subrayó que las fuerzas armadas y policiales están llamadas a ser un símbolo de
disciplina, ejemplo y servicio, y que cualquier desviación ética o moral dentro
de estas estructuras “corroe la legitimidad de quienes deben garantizar el
orden público y la defensa de nuestro territorio”.
“El deterioro moral
dentro de la institución se reproduce de arriba hacia abajo. Cuando se normalizan
conductas impropias, se facilita el favoritismo, las rivalidades, la
desobediencia y las luchas internas por beneficios personales. Esto afecta la
cadena de mando, debilita la jerarquía y convierte la autoridad en un
instrumento vulnerable al chantaje y la manipulación”, advirtió.
Mateo agregó que las
consecuencias no solo son institucionales, sino también sociales y
espirituales. “Las fuerzas castrenses tienen un impacto simbólico profundo en
la población. Cuando su comportamiento se desvía de los valores éticos, la
corrupción se normaliza, los valores cívicos se debilitan y los ciudadanos
íntegros se desmotivan. La nación pierde su brújula moral”, declaró.
Desde la perspectiva
bíblica, el presidente de CONACOPE recordó que “cuando la injusticia entra por
los portones de la ciudad, la nación gime; y cuando la autoridad usa la espada
para el mal, el pueblo se desanima”. En ese sentido, insistió en que Dios
demanda integridad de quienes gobiernan, imparten justicia y ejercen autoridad
sobre la sociedad.
“El país entra en una
etapa de desorden espiritual cuando la inmoralidad penetra las instituciones
llamadas a protegerlo. Solo la restauración moral, la disciplina y el
fortalecimiento de los valores pueden devolver la estabilidad que la nación
necesita”, concluyó el Reverendo Mateo.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments