Anuncian los rosters para el Clásico Mundial de Béisbol del 2017
https://www.notiredsanjuan.com/2017/02/anuncian-los-rosters-para-el-clasico.html
Ya están
definidos los rosters de
las 16 selecciones que irán en busca de la gloria en la 4ta
edición del Clásico Mundial de Béisbol en marzo.
La primera
ronda del torneo se disputará del 6 al 12 de marzo en cuatro sedes: Miami,
Jalisco, Tokio y Seúl. Cuatro grupos de cuatro equipos cada uno se enfrentarán
en un formato Round Robin o todos contra todos. De los ocho
equipos que avanzarán a la segunda ronda, cuatro chocarán en las semifinales el
20 y 21 de marzo en el Dodger Stadium, donde se también se celebrará la final
el 22 de marzo.
A continuación,
un vistazo a cada roster:
República Dominicana: Luego
de ganar la edición del 2013 y permanecer invicto, República Dominicana busca
defender su corona bajo el mando del ex ligamayorista Moises Alou. El trueno lo
brindan Adrián Beltré, Robinson Canó, Nelson Cruz, Carlos Santana,
José Bautista, Manny Machado y
Hanley Ramírez. Starling
Marte, José Reyes, Gregory
Polanco y Jonathan
Villar aportan velocidad y defensa. ¿Y el pitcheo? Están Johnny Cueto, Carlos
Martínez, Bartolo Colón, Iván Nova, Luis Severino y
Edinson Vólquez, Dellin
Betances, Jeurys Familia, Santiago
Casilla y Fernando
Rodney, entre otros. En una palabra, wow.
Italia: Inesperadamente,
la selección italiana avanzó a la segunda ronda del Clásico del 2013. Esta vez,
tratará de llegar aun más lejos con muchos de los mismos jugadores, inluyendo
veteranos de Grandes Ligas como Chris
Colabello, Francisco
Cervelli, Daniel
Descalso, Alex Liddi, Drew Butera y Tommy Layne.
Estados Unidos: Los
estadounidenses nunca se han coronado, pero el capataz Jim Leyland tiene armas
potentes a su disposición. La ofensiva cuenta con cañoneros como Paul
Goldschmidt, Nolan Arenado, Giancarlo
Stanton, Adam Jones, Buster Posey y Andrew
McCutchen, mientras que Matt Carpenter, Ian Kinsler, Daniel Murphy, Eric Hosmer, Jonathan
Lucroy, Christian
Yelich, Brandon
Crawford y Alex Bregman aportan
versatilidad. El pitcheo abridor también luce sólido con Chris Archer, Sonny Gray, Tanner Roark, J.A. Happ, Danny Duffy, Michael Fulmer, Marcus Stroman y Drew Smyly. El bullpen
lo encabezará Andrew Miller y
también incluirá a Sam Dyson, Luke Gregerson, Brett Cecil y Nate Jones.
Venezuela: El
ex ligamayorista Omar Vizquel tiene la oportunidad de dirigir a la selección
vinotinto, que llega con mucha motivación tras su eliminación en la primera
ronda en el 2013. Venezuela que cuenta con nombres sonoros como los cañoneros Miguel Cabrera y
Víctor Martínez; los infielders José Altuve, Martín Prado y Alcides
Escobar; los jardineros Carlos González, Odúbel Herrera y Ender Inciarte;
el receptor Salvador Pérez; y los lanzadores Félix Hernández, Martín Pérez, Franklin
Morales, Francisco Rodríguez, Héctor Rondón y Bruce Rondón.
México: El
inicialista Adrián González regresa con la selección mexicana, que fue
sorprendentemente eliminada en la primera ronda en el 2013 y busca un mejor
resultado esta vez. Khris Davis representa
otro bate potente, pero el punto fuerte de México es el pitcheo. Entre los
abridores se encuentran Julio César Urías, Yovani Gallado, Jaime García, Marco Estrada y
Jorge de la Rosa. El bullpen cuenta con Roberto Osuna, Oliver
Pérez, Joakim Soria, Sergio Romo y Carlos Torres.
Puerto Rico: Los
campeones de la Serie del Caribe buscarán otra corona para su país y tienen el
talento para conseguirla. Veteranos como Carlos Beltrán y Yadier Molina encabezan
una escuadra que cuenta con jóvenes talentosos como Francisco
Lindor y Javier Báez, además del cerrador de los Marineros
Edwin Díaz y los versátiles jardineros Ángel Pagán, Enrique Hernández y Eddie Rosario.
Cuba: La
selección cubana, que siempre luce capaz de ganar el torneo, tuvo marca de 4-2
en la edición del 2013 y fue eliminada en la segunda ronda. Desde entonces,
muchos jugadores estelares del país han desertado, lo cual significa que no
pueden participar por su país. No obstante queda mucho talento en la Serie
Nacional.
Corea del Sur: Corea
fue eliminada en la primera ronda del Clásico Mundial de Béisbol del 2013 y va
por mejores resultados en casa. Casi todos los jugadores son de la liga
nacional, KBO, pero hay un ligamayorista que llama la atención: el cerrador de
San Luis Seung Hwan Oh.
Australia: El
manager cuenta con muchas ligamayoristas experimentados en el roster,
incluyendo jugadores activos como los relevista Liam Hendriks y Warwick
Saupold más veteranos como los zurdos Travis Blackley y Ryan
Rowland-Smith, el jardinero Trent Oeltjen, el
relevista Peter Moylan y
el abridor Chris
Oxspring.
China: El
ex manager de Grandes Ligas Jon McLaren está a cargo de la selección de un país
donde el béisbol es un deporte naciente. China ganó un juego en la primera
ronda del 2013 y cuenta con un líder respetado, el ex ligamayorista Bruce Chen, quien
encabezará la rotación.
Japón: La
ausencia de Shohei Ohtani debido a una lesión en el tobillo es una baja
sensible para la selección japonesa, pero lo que no está en duda es la
fortaleza del béisbol nipón. Japón ganó las primera dos ediciones del Clásico.
Esta vez, la mayoría de los jugadores son de las ligas japonesas, pero los fans
de Grandes Ligas reconocerán al jardinero de los Astros, Norichika Aoki.
Israel: Varios
ligamayoristas de ascendencia judía participarán, incluyendo el pitcher de los
Rojos Scott Feldman,
el inicialista de los Dodgers Ike Davis, el receptor
de Oakland Ryan
Lavarnway y el relevista de Minnesota Craig Brewslow. Los
veteranos agentes libres Jason Marquis, Sam Fuld y Nate
Frieman también están en el roster.
Holanda: La
selección del 2013 fue eliminada en las semifinales en el 2013 y terminó en el
cuarto lugar. Esta vez, podría irles mejor ya que cuentan con figuras
establecidas de Grandes Ligas como Kenley Jansen, Xander
Bogaerts, Andrelton
Simmons, Jonathan Schoop, Didi Gregorius y Jurickson
Profar.
Taiwán: El
nombre más sonoro es el del ex ligamayorista Chien-Ming
Wang, quien se hizo famoso en su país en su tiempo con los
Yankees.
Canadá: El
ex receptor de Grandes Ligas, Ernie Whitt, está al mando por Canadá, que cuenta
con el inicialista Freddie
Freeman de los Bravos y otros dos ligamayoristas, John Axford y Justin Morneau.
Dos ex pitchers de Grandes Ligas, Eric Gagne y Ryan Dempster, también volverán
a la lomita para el certamen.
Colombia: La
recién llegada selección colombiana cuenta con talento sólido de Grandes Ligas,
incluyendo los abridores José Quintana de los Medias Blancas y Julio Teherán de
los Bravos. Alberto
Callaspo, Ernestro Frieri, Dilson Herrera y Giovanny
Urshela también están en el roster.
http://m.es.mlb.com/news/
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments