Maduro mantiene suministro de petróleo a Cuba pese a penuria de los venezolanos

https://www.notiredsanjuan.com/2017/02/maduro-mantiene-suministro-de-petroleo.html
VENEZUELA El precio de crudo está en la
mitad de lo que Venezuela necesita para alimentar a sus ciudadanos, quienes en
su gran mayoría no logran comer las tres veces al día, pero el régimen de
Nicolás Maduro continúa suministrando combustible fielmente a Cuba aunque no
recibe dólares por los barriles que envía a la isla.
“Para Maduro es una prioridad, y eso lo sabemos a través de
diferentes fuentes, mantener el volumen a Cuba. No se están escatimando
esfuerzos para cumplir con ese objetivo y están haciendo todo lo que pueden
para mantener ese compromiso con La Habana”, dijo desde Miami el ex gerente de
Petróleos de Venezuela (PDVSA).
VENEZUELA APARECE POR PRIMERA
VEZ COMO ‘NO LIBRE’ EN INFORME DE FREEDOM HOUSE
Es un compromiso que le resta fondos que son urgentemente
necesitados para importar alimentos en Venezuela, donde solo el 3 por ciento de
la población está comiendo las tres veces al día y el 52 por ciento dice que
sólo come una vez, según encuestas recientes que ilustran la magnitud de la
crisis en ese país.
Datos brindados por el experto petrolero Jorge Piñón,
basados en números oficiales de PDVSA, muestran que el país sudamericano
suministro a Cuba en el 2015 el equivalente de 87,000 barriles diarios de crudo
y en productos derivados con un valor total estimado en $1,467 millones.
Para el 2016, se estima que el volumen de crudo enviado
disminuyó ligeramente a la isla en medio de la severa crisis venezolana y la
gradual caída en la producción del país, pero cálculos conservadores colocan el
total de crudo y productos cerca de los 70,000 barriles diarios, dijo Piñón,
director del Programa sobre Energía de América Latina y el Caribe de la
Universidad de Texas.
“Nuestro análisis indica que Venezuela todavía está
suministrando la mayor parte del déficit petrolero cubano”, que suma los 70,000
barriles al descontar del consumo total el volumen de producción de la isla,
resaltó Piñón.
EL CAOS EN VENEZUELA
CONVIERTE LA MATERNIDAD EN UN DRAMA
Ese volumen de 70,000 barriles diarios hubiera generado
ingresos de cerca de $900 millones (sobre la base del precio promedio en el
2016, fue fue de $35.15 por barril, calculado por el Ministerio de Petróleo),
monto suficiente como para incrementar en más del doble las importaciones de
alimentos el año pasado, según datos brindados por diputados de la oposición
venezolana.
Pero el convenio de cooperación económica que Venezuela
mantiene con Cuba estipula que el pago de la deuda petrolera a través de “los
servicios prestados” por las misiones médicas de la isla en el país
sudamericano, de manera que las arcas del Estado venezolano probablemente no
llegaron a recibir un solo dólar por esas ventas.
Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/venezuela
-es/article130926659.html#storylink=cpyb POR. ANTONIO MARIA DELGADO
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments