56 comunidades aisladas en diferentes regiones

https://www.notiredsanjuan.com/2017/04/56-comunidades-aisladas-en-diferentes.html
Una persona
fallecida y dos desaparecidas, así como 56 comunidades aisladas, 25 provincias
en alerta y 9,090 desplazados, es el saldo dejado por las inundaciones
provocadas por las precipitaciones en todo el país.
Ayer
colapsaron varios puentes y diez carreteras resultaron con severos daños
a causa de aludes que las sepultaron y causaron destrozos. El Centro de
Operaciones de Emergencia (COE) precisó cinco viviendas destruidas, mientras
otras 1,818 resultaron afectadas y ocho acueductos dañados.
Las
precipitaciones de ayer fueron causadas por una vaguada localizada en la parte
noroeste de país, informó la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
De
acuerdo con Gloria Ceballos, directora de la institución, las lluvias seguirán
durante toda la semana, aunque coEn menor intensidad.
El
reporte de anoche precisa que la vaguada, en combinación con el viento del
Sureste, mantendrán las condiciones favorables para que en las próximas 24
horas sigan produciéndose aguaceros moderados.
Informó
que serán fuertes en ocasiones, con tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de
viento, especialmente sobre las regiones Noreste, Sureste, Suroeste, Cibao
Central y el Gran Santo Domingo.
Pronosticó
para hoy una ligera disminución en los aguaceros, los cuales vendrán
acompañados de tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento hacia
las regiones Oeste, Norte y la zona fronteriza.
Ceballos
indicó que en localidades de las regiones Noreste, Sureste, Suroeste y
cordillera Central continúan los aguaceros, debido a la incidencia de la
vaguada en altura que se ubicará al Noreste del país.
Alertas
El director del COE, Juan Manuel Méndez, informó que en alerta roja están las provincias María Trinidad Sánchez, Duarte (en especial el Bajo Yuna), Sánchez Ramírez y San Cristóbal, en especial a Villa Altagracia.
El director del COE, Juan Manuel Méndez, informó que en alerta roja están las provincias María Trinidad Sánchez, Duarte (en especial el Bajo Yuna), Sánchez Ramírez y San Cristóbal, en especial a Villa Altagracia.
“Continúan
en alerta amarilla Espaillat, Hermanas Mirabal, La Vega, Azua, Barahona, Monte
Plata, San Pedro de Macorís, Santo Domingo y el Distrito Nacional”, agregó.
Dijo que La Romana, San Juan de la Maguana, La Altagracia, Elías Piña,
Santiago, Puerto Plata, Hato Mayor, Samaná, El Seibo y Dajabón, están en alerta
verde.
Los
casos
La Defensa Civil informó que la señora Griselda Cuevas, de 51 años de edad, y Esmeraldo Pérez Turbí, de 72 años, fueron arrastrados por las aguas del arroyo San Jimuri en El Naranjal, municipio Enriquillo y están desaparecidas.
La Defensa Civil informó que la señora Griselda Cuevas, de 51 años de edad, y Esmeraldo Pérez Turbí, de 72 años, fueron arrastrados por las aguas del arroyo San Jimuri en El Naranjal, municipio Enriquillo y están desaparecidas.
Mientras
que el corresponsal de LISTÍN DIARIO en Barahona, Benny Rodríguez, informó que
fue recuperado el cadáver de una persona apodada Cuninin de Arroyo Dulce, la
cual había sido arrastrada junto a las dos citadas.
La
Defensa Civil informó que en Monte Plata, por causa de la crecida del río
Ozama, se encuentra aislada la carretera que comunica La Luisa de Hacienda
Estrella, del Distrito Municipal La Victoria, hacia Monte Plata.
Debido
al desbordamiento del río Ozama, se encuentra incomunicado el Batey La Luisa
Prieta con el Paraje Los Coquitos.
También
en Sánchez Ramírez, en el municipio Fantino fueron rescatadas dos personas cuya
yipeta fue arrastrada cuando intentaron cruzar el río Las Lajas.
Asimismo,
se encuentra incomunicado el Distrito municipal Hernando Alonzo por la crecida
de los ríos La Guamita y La Piedra, debido a la crecida del río Cuaya.
Por
desbordamiento de los ríos El Cotorro, Seboruco, Maguaca y Chacuey, se
encuentran incomunicadas Los Tres Pasos de Chacuey, El Corocito, Tojín, Los
Jobos, La Jabilla, La Hondonada, Yagrumbo, La Placeta, Duvijito, La Herradura,
La Caoba, La Jabilla, La Llana y Duey en Sánchez Ramírez.
Suspenden
clases
El presidente Danilo Medina ordenó al ministro de Educación suspender las clases en las zonas más afectadas por las inundaciones. La información la ofreció el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, tras concluir una reunión encabezada por el presidente Medina con todos los funcionarios que integran los organismos de socorro y de asistencia social.
El presidente Danilo Medina ordenó al ministro de Educación suspender las clases en las zonas más afectadas por las inundaciones. La información la ofreció el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, tras concluir una reunión encabezada por el presidente Medina con todos los funcionarios que integran los organismos de socorro y de asistencia social.
El
jefe de Estado dispuso que hay que preservar la vida de los ciudadanos a como
dé lugar y protegerlos de los daños que están provocando las lluvias en
diferentes provincias del país.
Dio
las instrucciones en una reunión que convocó ayer temprano para pasar revista a
las situaciones que se vienen dando fruto de la gran cantidad de lluvias que
caen en casi todo el país.
Castillo
precisó que en las ultimas 10 a 15 horas ha caído más agua que en una semana
entera, más de 400 milímetros de agua. “Las instrucciones del presidente Medina
han sido precisas, en el sentido de que lo más importante es salvaguardar vidas
tomando todas las medidas que sean necesarias, en ese sentido”, agregó.
En
la reunión efectuada en el despacho del presidente Medina, estuvieron, además
de Gonzalo Castillo, los ministros, Gustavo Montalvo, José Ramón Peralta, el
director del COE, general Juan Manuel Méndez, y la directora de Onamet, Gloria
Ceballos.
Dos en alerta roja: Los Comedores Económicos del Estado dispuso el envío de unidades de cocinas móviles y provisiones en las provincias afectadas por las inundaciones.
Las
unidades se encuentran en Piedra Blanca, Cotuí, Nagua, San Francisco de
Macorís, Santiago, Barahona, Azua y San Cristóbal, donde los afectados reciben
raciones crudas y preparadas.
En
el Nordeste del país, los Comedores tienen un centro de acopio en el municipio
de Nagua, para cubrir la zona.
Comedores del Estado llevan alimentos
El
director de la entidad, Nicolás Calderón, dijo que reforzaron las acciones en
las zonas más afectadas por las inundaciones, para evitar que pasen hambre las
personas que han resultado afectadas.
Calderón
manifestó que el presidente de la República, Danilo Medina, dio instrucciones
para que se tomen todas las medidas que sean necesarias.
Aseguró que los Comedores Económicos están preparados para suplir los alimentos
crudos y cocidos que sean necesarios.
Calderón
recorrió ayer las provincias Duarte y Sánchez Ramírez, donde Comedores
Económicos ha entregado miles de raciones.
Barrios sin agua
Al
menos 70 sectores del Gran Santo Domingo quedaron sin servicio, debido a que
los caudales de los ríos Nizao, Haina, Isa, Mana, Duey, Isabela Ozama han
incrementado sus caudales de forma considerable y están turbios.
Entre
los sectores sin agua se encuentran Villa Morada, La Redención, Pantoja, San
Miguel, INVI, Los alcarrizos, Barrio Landia, Paraíso, Libertados, Savica II,
Pueblo Nuevo, Los Girasoles I y II, Nazareno, Nuevo Horizonte, Los Peralejos,
Brisa del Norte,sidencial República de Colombia, entre otros.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments