Brasil remite a República Dominicana datos de sobornos del caso Odebrecht

https://www.notiredsanjuan.com/2017/04/brasil-remite-republica-dominicana.html

Santo Domingo.-La Fiscalía de Brasil remitió las informaciones sobre el
caso de corrupción “Lava Jato” que implica a la constructora Odebrecht y
que pueden ser de interés para la República Dominicana, las cuales llegarán al
país luego de cumplir tramitaciones burocráticas en esa nación suramericana.
La Procuraduría General
de la República informó ayer que la Fiscalía de Brasil remitió la documentación vía el
Ministerio de Justicia de ese país, que a su vez la enviaría vía la Cancillería
para traducirla y darle carácter oficial, para que así pueda ser usada en la
Justicia.
Mediante un comunicado
oficial, la Fiscalía brasileña anunció que República Dominicana será el primer
país que recibiría las informaciones ofrecidas por los principales ejecutivos
de Odebrecht investigados
por el caso de corrupción “Lava Jato”.
Esto permitirá que la
República Dominicana tenga un acceso más rápido a la información y pruebas, a
los fines de profundizar las investigaciones sobre el caso.
El 16 de febrero el
procurador Jean Alain Rodríguez se reunió en Brasilia con los fiscales
generales de diez países que realizan investigaciones relacionadas con Odebrecht. La reunión contó con los
representantes de los ministerios públicos de Brasil,
Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú, Portugal, República
Dominicana y Venezuela.
El acuerdo señala que la
empresa Odebrecht debe
entregar, además de los nombres de los sobornados, la información que tiene en
sus manos y que incluye desde transferencias bancarias, correos electrónicos y
todos los documentos que permitan constituir pruebas, someterlos y lograr
condenas, de no complir con esas obligaciones el acuerdo podría ser revocado y
sometido a la acción penal.
Además tendrá que
identificar a personas y empresas que facilitaron la entrega de los sobornos,
así como sus montos y el mecanismo financiero utilizado.
De igual manera, la
empresa deberá resarcir los daños materiales y morales causados en el país.
El convenio establece el
pago de U$184 millones, de los cuales ya fueron depositados U$30 millones.
Hasta veinte años de cárcel
De acuerdo a la Ley
448-06 sobre Soborno en el Comercio y la Inversión, se establece en su artículo
5 una pena de tres a cinco años de cárcel, pero tomándose en cuenta la
tipificación de asociación de malhechores y la Ley sobre lavado de activos,
estos podrían ser condenados a veinte años.
El acuerdo no limita las
investigaciones sobre otro tipo de infracciones con relación a la constructora Odebrecht.
El caso fue declarado complejo, lo que permite al Ministerio Público ampliar y
profundizar las investigaciones a los fines de obtener pruebas contra quienes
hayan sido culpables de recibir sobornos.
El procurador Jean Alain
Rodríguez señaló que serán encarcelados todos los que hayan recibido sobornos.
El Ria
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments