Ezequiel Molina no tiene esperanza solución sobre el pago de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht

https://www.notiredsanjuan.com/2017/04/santo-domingo.html

Santo Domingo.-El pastor Ezequiel
Molina Rosario, a sus 73 años, lamenta haber visto como se
descompone la sociedad, porque lo que se está sembrando en la juventud es
llegar a ser millonario rápido para poder estar por encima del bien y del mal,
ya que, “después de tener dinero y estar arriba, nadie puede contigo”.
Dijo
que ante este panorama los tres o cuatro partidos políticos del país que han
estado en el poder están descalificados, porque actúan dando continuidad a las
cosas que hicieron sus antecesores y de acuerdo a sus intereses y no del bien
común.
“Cuando
estoy abajo yo fustigo al que está arriba; cuando al que está arriba le toca
estar abajo vuelve a lo mismo, porque todo es de acuerdo a los intereses”,
lamentó el pastor.
Amigo
de políticos
Aunque
en sus sermones siempre critica los males de la sociedad sin importar quién sea
el presidente de turno, el pastor Ezequiel
Molina Rosario es uno de los religiosos que ha mantenido una
estrecha relación con los políticos de poder.
Advierte
sin embargo, que, salvo excepciones, los políticos solo se acercan a él cuando
le necesitan, pero cuando “quiere localizarlos a ellos no aparecen”.
“Todos
los políticos me conocen, pero no es que yo los veo a ellos; si ellos tienen
una situación que creen que yo puedo aportar algo, entonces me buscan y van a
mi oficina.
Una
vez se reunieron como ocho, querían convencerme de que aceptara una candidatura
que a ellos les interesaba, pero me negué”, dijo el pastor.
Considera
que no es prudente que un pastor deje el altar para “agarrar una tarima”,
aunque cristianos que sean profesionales sí pueden aceptar cargos políticos, ya
que son gente de bien y aportarían muchísimo a la sociedad.
“Yo
no me meto, pero oro por los que están adentro y cada vez que puedo meter la
cuchara a favor de una causa noble lo hago, independientemente del costo; ahora
un creyente en un cargo público pudiera hacer un trabajo formidable”, afirma.
Asegura
que hay políticos serios, aunque no son la mayoría, que pueden trazar pautas
desde una posición del gobierno, cambiando para mejor el sentido de la
sociedad.
Molina
Rosario afirmó que no tiene esperanza de que haya una solución sobre el pago de
sobornos de la constructora brasileña Odebrecht en el país, porque “todos están
involucrados”.
“No
tengo esperanza de que vaya a pasar nada; dos o tres remeneoncitos, pero no
creo que va a pasar mucha cosa porque no hay quien lo haga; o sea, como están
todos sucios, qué va a pasar, o nos ensuciamos todos o nos limpiamos todos,
entonces no va a pasar nada”, dijo el religioso.
Al
participar como invitado especial de los Coloquios de EL DÍA, Molina consideró
que las pocas personas que tengan intención de condenar a los implicados en el
caso de soborno más grande del país no tienen fuerzas para hacerlo, porque el
poder y el dinero están muy bien repartidos y se han beneficiado desde “jueces,
fiscales, políticos, comerciantes, industriales, dueños de empresas, imprentas,
papelerías, constructoras, ingenieros, de todo; es que todo el mundo está sucio”.
Reflexionó
que detrás de la presión al procurador general de la República, Jean
Alain Rodríguez, para que actúe rápido, hay una intensión de sectores del poder
de que se caiga el expediente por mal instrumentado, para que los acusados
queden libres.
El
predicador evangélico recordó que la impunidad no es nueva en el país, porque
lo que hoy se llama soborno antes era comisión, aunque “ahora llegó a una
escala muy alta y reventó, porque todo tienen su límite”.
Señaló
que la corrupción no se puede eliminar por completo, pero puede bajar mucho con
educación y la enseñanza de un concepto claro de lo que es correcto o no en la
vida.
eldia.com.do/
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments