Estudiarán medidas ante salida de la Minustah de Haití

https://www.notiredsanjuan.com/2017/04/estudiaran-medidas-ante-salida-de-la.html
El país perdió en el siglo XX, 3 mil 925.89 kilómetros cuadrados de superficie,
SANTO DOMINGO. El Senado
designó una Comisión para estudiar las nuevas
medidas que deben adoptarse a todo lo largo de la frontera dominico-haitiana
ante la retirada de las tropas Minustah de Haití, a fin de fortalecer la seguridad
y defensa de la nación y ofrecer mejores condiciones que garanticen la
permanencia dominicana en la zona.
La pieza legislativa sometida por el senador Adriano Sánchez
Roa, explica que la mayoría de las provincias poseen una estructura militar por
debajo de los retos de seguridad y defensa del territorio y del crecimiento
socio-económico dominicano que se requiere.
Los considerandos 4 y 5 refieren la preocupación que emitieran
por separados el ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem,
quien informó que “vamos a fortalecer la frontera” y del director del DNI,
Almirante retirado Sigfrido Pared Pérez, quien advirtió la necesidad de mayores
controles; por lo que se precisa de mantener permanentemente esas fuerzas que
ahora llegarían.
Sánchez Roa recordó que el país perdió en el siglo XX, 3 mil
925.89 kilómetros cuadrados de superficie, pasando esa tierra a ser parte del
territorio haitiano; y que la situación actual de pernoctación de haitianos en
suelos fronterizos dominicanos, va creando las condiciones para que se repita
esa pérdida, situación que ya el Senado le comunicó a la Cancillería y al
Ministerio de Defensa, mediante la resolución No.01649.
La Comisión de Defensa y Seguridad del Senado fue apoderada de
la propuesta de que sean ubicados batallones del Ejército Dominicano en los
municipios cabeceras de las Provincias de Pedernales (Pedernales),
Independencia (Jimaní), Elías Piña (Comendador) y Montecrysti (San Fernando),
bajo el control de la tercera, cuarta y quinta brigadas de infanterías.
Además de regularizar las pistas de aterrizajes en las cinco
provincias que conforman la región fronteriza dominico-haitiana, a fin de crear
nuevas condiciones de seguridad y para el desarrollo socio-económico de la
región.
Sánchez Roa planteó la mejoría de las condiciones de
equipamiento, comunicación terrestre y telefónica, hospedaje, etc. en los
cuarteles ubicados en la Región Fronteriza, tanto del Ejército como del Cuerpo
Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront).
La resolución aboga el establecimiento en Pedernales,
Independencia, Elías Piña, Dajabón y Montecristy de las 18 Unidades de
Producción agropecuaria, piscícola y forestal, iniciados en el 2009, con el
propósito de ampliar el empleo y los ingresos familiares, suministrar las
herramientas necesarias para la producción local, agua potable y productos
alimenticios a bajos precios, garantizar la seguridad, y elevar el nivel
escolar.
Sánchez Roa resaltó que la Constitución indica que “La defensa
de la Nación está a cargo de las Fuerzas Armadas”, y entre sus misiones tiene
la de defender “...la integridad de sus espacios geográficos”, mientras que en
su Ley Orgánica, artículo 5, numeral 1, a las Fuerzas Armadas le corresponde
“Asumir de manera integral y constante... la seguridad fronteriza, por tanto,
es una prioridad de sus instituciones militares, cuerpos especializados,
comandos conjuntos y demás dependencias”.
El senador por Elías Piña dijo que ante el retiro de las tropas
Minustah de Haití, donde sus Fuerzas Armadas permanecen desarticuladas, se
incrementa el peligro de la seguridad fronteriza y nacional del país, sobre
todo porque aún con esas fuerzas internacionales en suelos haitianos, no se ha
logrado erradicar el trasiego de nacionales haitianos, el contrabando de armas,
estupefacientes, el contrabando de mercancías, entre otras.
A fin de fortalecer la seguridad y defensa de la nación y
ofrecer mejores condiciones que garanticen la permanencia de las familias
dominicanas en esa región, el Senado designó la noche de este miércoles una comisión que
estudie las nuevas medidas que deben adoptarse a todo lo largo de la frontera
dominico-haitiana ante la retirada de las tropas Minustah de Haití.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments