Obras Pùblicas y Alcaldìa distribuyen agua en barrios y sectores pobres de Barahona

https://www.notiredsanjuan.com/2019/03/obras-publicas-y-alcaldia-distribuyen.html

EN BARAHONA, (República Dominicana), 25 Marzo, 2019: Como
consecuencia de la falta de lluvia que ha reducido grandemente el caudal de los
rìos que abastecen los acueductos del
Suroeste, la cual se siente con fuerza en esta provincia, camiones cisternas del
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y de la Alcaldía
Municipal, distribuyen agua entre familias pobres residentes en barrios y
sectores de este municipio cabecera, Santa Cruz de Barahona.
Esta acción que encabezan por separado el ingeniero Carlos
García, director regional del MOPC y el
alcalde Noel Octavio Subervì Nin, alivia
considerablemente a las personas pobres en los barrios y sectores donde el
preciado líquido escasea.
"Nosotros agradecemos que nos lleven agua a las puertas
de nuestros hogares, ya que no sabríamos que hacer al no poder adquirirla en
las empresas que la venden en botellones, por lo que agradecemos a García y
Subervì, este gesto humano", comentaron residentes en el sector La
Raqueta.
Entre los barrios y sectores en cuestión se encuentran
Camboya, Savica, Los Guandules, Palmarito, Pueblo Nuevo, Alfa, Cabeza de Biràn,
Baitoita, Enriquillo y otros.
La sequía que se registra en gran parte del país por la
falta de lluvia se manifiesta con fuerza en las cuatro provincias que conforman
la región Suroeste; Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia.

Producto de esta sequía los predios agrícolas de pequeños y
medianos productores languidecen rápidamente, por los que estos claman al
presidente Danilo Medina acudir en su auxilio, ya que la agricultura es su
único medio de vida.
Diferentes sectores están a la espera de que las autoridades
del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), los
ayuntamientos, gobernaciones provinciales, implemente con urgencia un plan de
contingencia dirigido a paliar un poco la situación por la que atraviesan las
familias pobres, a cuyos sectores y barrios no llega el preciado líquido, a
través de las redes de distribución de los acueductos.
Se ha informado oficialmente que la actual sequía que padece
gran parte del país, podría extenderse hasta el próximo mes de mayo.
Por Juan Francisco Matos
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments