De 424,390 divorcios en República Dominicana, la mayoría fue por mutuo consentimiento

 

De enero al 27 de julio de este año se han divorciado unas 15,115 parejas en las diferentes oficialías. De estas, 9,452 han expresado que se separan por mutuo acuerdo.



De 424, 390 divorcios que se han registrado ante las oficialías de la Junta Central Electoral (JCE) del 2005 al 27 de julio de este año, 244,063 han sido por “mutuo consentimiento”, de acuerdo con los datos presentados, este martes, por ese órgano en su plataforma “Observatorio de Registro Civil”.

El portal registra otros motivos como “incompatibilidad de caracteres” y “otras causas” como las acciones que llevaron a los ciudadanos a separarse.

Por incompatibilidad de caracteres del 2005 a la fecha, la JCE tiene registrado 167,802 divorcios y por otras causas 12,525.

De enero al 27 de julio de este año se han divorciado unas 15,115 parejas en las diferentes oficialías. De estas, 9,452 han expresado que se separan por mutuo acuerdo.

De los 424,390 divorcios registrados del 2005 a la fecha, el Distrito Nacional ocupa el primer lugar con 105,721; seguido de Santiago de los Caballeros con 64,326; La Vega con 21,513; San Francisco de Macorís, 16,352; Bonao, 14,195; Santo Domingo Este, 14,065; Santo Domingo Norte, 12,512; Santo Domingo Oeste, 11,409; San Pedro de Macorís, 10,242.

Pocos divorcios

Mientras que las que poseen menos registros por esta causa desde el 2005 hasta la fecha están las del municipio de Hondo Valle en Elías Piña y Bohechio en San Juan, con tres divorcios respectivamente; el Distrito Municipal de Arroyo Salado, en la provincia de María Trinidad Sánchez con cuatro divorcios; el Llano en Elías Pila y Cristóbal en Independencia con seis cada uno de los municipios.

Además, en los 21 años registrados, en Sabana Iglesia en Santiago; Pedro Santana en Elías Piña y el Peñón en Barahona con siete respectivamente.

Plataforma

La Junta Central Electoral presentó este martes la plataforma de Observatorio de Registro Civil que contiene estadísticas vitales como nacimiento, divorcios, matrimonios, defunciones, extranjerías, entre otros renglones.

De acuerdo con el presidente del órgano electoral, Román Jáquez Liranzo, las actualizaciones de los datos se harán cada domingo para que de esta forma la población pueda tener semanalmen

Related

NACIONALES 5904485949958496667

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Archivo del blog

LAS MÁS LEÍDAS

item